Sunday, November 11, 2018

Educacion privada y pública


Como siempre, los socialistas solapados quieren adjudicarse el derecho de intervenir en todo, bajo la frase de que hay que cuidar el interés nacional. Bajo la óptica de que la educación es laica (laica la que brinda el Estado), ¿será que un padre de familia no puede poner a sus hijos en un colegio de corte religioso? ¿Acaso no tienen los padres el derecho de educar a sus hijos con la religión que ellos quieran? ¿Ignora usted o quiere ignorar que las mejores universidades del mundo son privadas?

Y no solo las universidades, los colegios y escuelas privadas brindan mejor educación que el sistema público en cualquier parte del mundo. El problema en Honduras radica en un asunto muy sencillo: El gobierno quiere intervenir todo bajo el enunciado que hay que intervenirlo todo para demostrar que los políticos actuales no dejarán títere con cabeza. Primero construyan un sistema educativo que sea ejemplar, mejor que el privado; al haberlo logrado, díganle a los institutos privados que los sigan, que imiten al Estado, caso contrario mejor es colaborar y reconocer la buena labor que estos hacen.

Tegucigalpa. Mientras las escuelas públicas se caen a pedazos, el gobierno de Honduras destina fondos para obras de infraestructura en colegios privados, burlándose así del derecho a la educación pública gratuita que garantiza la Constitución de la República.

La irregular acción no ha sido escondida, pues de manera pública se observa un rótulo donde se establece que en el marco del “Proyecto de Apoyo de Infraestructura Escolar” se han desembolsado 500 mil lempiras, correspondientes del presupuesto del Instituto de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (IDECOAS) para favorecer al Instituto Nido de Águilas.

El sistema escolar. La asistencia a la escuela es obligatoria y gratuita desde los 6 hasta los 16 años de edad. La educación formal comienza en la escuela primaria(grados 1 a 6), continúa con el ciclo medio (grados 7 a 9) y en la escuela secundaria (grados 10 a 12).





No comments:

Post a Comment