Sunday, November 11, 2018

La educación primaria


El Estado tiene el deber de desarrollar la educación básica del pueblo, por lo que se estima como educación obligatoria la que comprende del primero al noveno grado, distribuidos en tres niveles: nivel primario, nivel medio y nivel diversificado.

Según la Ley Orgánica de Educación en el Título V, Capítulo único, de la edad escolar y la matrícula Art. 98, se entiende por edad escolar el período en el cual el niño deberá recibir obligatoriamente los beneficios de la educación primaria. La obligatoriedad escolar se extiende desde los 6.5 años hasta los 15 años de edad.

El Estado, los padres de familia y los tutores tienen la obligación de proporcionar la educación a los niños comprendidos en la edad indicada. La aprobación del sexto grado significará el cumplimiento de la obligatoriedad escolar.

El alumno que durante sus estudios cumpla los trece años de edad podrá seguir concurriendo a la escuela hasta terminar la educación primaria completa.

El Art. 21 del Capítulo II de la Ley Orgánica de Educación manifiesta que la educación primaria tendrá como objeto ofrecer los instrumentos y contenidos básicos de cultura y el desarrollo integral de la personalidad del niño, de acuerdo con las siguientes finalidades:

a) Promover la formación de buenos hábitos.

b) Estimular la formación de una actitud científica que permita la explicación adicional y objetiva de los fenómenos naturales y de los hechos sociales.

c) Capacitar para la vida del trabajo y para contribuir al desarrollo económico y social.

d) Favorecer la formación de una sana convivencia social que proteja la conservación integral de la familia, la educación cívica del ciudadano y la afirmación del sentido democrático hondureño.

e) Cultivar los hábitos de higiene para la conservación y mejoramiento de la salud.

f) Cultivar la capacidad para la apreciación de los valores estéticos y el desarrollo de las actividades artísticas.

g) Cultivar los sentimientos espirituales. 



Para lograr las anteriores finalidades los alumnos del nivel primario deben alcanzar los siguientes requisitos mínimos de egreso:

a) Demostrar conocimiento de la Lengua Española como sistema de comunicación oral y escrito.

b) Dominar las operaciones aritméticas fundamentales y conocer los principios de las Matemáticas básicas y sus nociones complementarias esenciales.

c) Conocer las nociones elementales de las Ciencias Naturales y Sociales, demostrando sensibilidad por los recursos forestales, y la relación entre ambiente y salud.

d) Analizar la importancia de la paternidad y maternidad responsable en el mejoramiento de la calidad de vida.

e) Demostrar valores en las actitudes sociales que le permitan desenvolverse de forma adecuada dentro de la sociedad: afecto, respeto, honradez, cooperación, soberanía, democracia, solidaridad, libertad, justicia y probidad.



Resultado de imagen para educacion primaria

No comments:

Post a Comment